LIBRO
MEDIAR EL FUTURO
Archivo y memoria en arte y educación
Una reflexión sobre la vía para enriquecer los archivos existentes de educación artística.
LIBRO
MEDIAR EL FUTURO
Una reflexión sobre la vía para enriquecer los archivos existentes de educación artística.
LIBRO
35 VERANOS
Carteles y Relatos de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial
Sara Torres-Vega
Ángela Membrillo, Edición literaria
Irene Montaner, Diseño
Cursos de Verano UCM en San Lorenzo de El Escorial
Fundación Complutense
Si se pudiera practicar un corte transversal a un cuerpo humano y ver, como se ve en los troncos de los árboles, los anillos de crecimiento, estoy bastante segura de que observaríamos que en la gran mayoría de nuestros cuerpos, el mayor crecimiento se produce en verano...
CAPÍTULO DE LIBRO
LA AVENTURA MODERNA DE ANNI ALBERS
Sara Torres-Vega
EN EXTRA BOLD. UN MANUAL FEMINISTA INCLUSIVO ANTIRRACISTA Y NO BINARIO PARA EL DISEÑO GRÁFICO
Disponible en Español, Italiano e Inglés
CAPÍTULO DE LIBRO.
EL MUSEO COMO GIMNASIO
Sara Torres-Vega
Aumenta la frecuencia cardíaca. Se mantiene durante un período de tiempo prolongado. El sistema respiratorio trabaja más a medida que respiras más rápido y más profundamente. Estás en un museo.
Partiendo del doble significado de la palabra Gymnasium (como espacio equipado de dispositivos para el ejercicio físico y como lugar para el aprendizaje) este capítulo, a través de experimentos inspirados en prácticas de investigación artística, recoge ejercicios cardio, aeróbicos y de flexibilidad creativa para experimentar el museo a corazón abierto.
Continúa leyendo en
ARTE ECOSOCIAL. OTRAS MANERAS DE PENSAR, HACER Y SENTIR
Tonia Raquejo
Verónica Perales (Eds.)
Plaza y Valdés Editores
CAPÍTULO DE LIBRO.
MINANDO EL ARCHIVO FEMINISTA
Sara Torres-Vega
El sábado 2 de marzo de 2019 durante un evento titulado Mining the Feminist Archive: Tracing MoMA’s Hidden Histories of Women Teaching Artists en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York tuvo lugar un momento de interrelación colectiva entre personas que aparentemente poco tenían que ver. En la habitación, de entre 35 mujeres y hombres se podían contar representantes de tres generaciones diferentes con una característica común: habían estado directa o indirectamente influidos por el primer grupo de artistas que entendían la educación como práctica creativa dentro del contexto del MoMA en los años 1940. La gran mayoría de este primer grupo de artistas eran mujeres. Ninguna de ellas ha
recibido demasiada atención en las historias del arte y la educación.
Continúa leyendo en
EL ARTE DE CORPOREIZAR EL ENTORNO. PRÁCTICAS ARTÍSTICAS PARA UNA PEDAGOGÍA DEL SENTIR
Tonia Raquejo (Eds.)
Aula Magna
ARTÍCULO
This text is a reimagined transcription of a series of conversations between Prabha Sahasrabudhe and Indira Gandhi that took place in 1960 at the Westbury Hotel in New York City.
LIBRO
Sara Torres-Vega
©2018 Bates College Museum of Art
ISBN 978-1-63381-151-5